El tren de Sóller: transcripción

Los residentes en Baleares dejarán de tener descuentos en las tarifas del principal tren turístico de Mallorca y pagarán igual que los visitantes. Lo ha dictaminado la Unión Europea. Considera que esa bonificación supone una discriminación en función de la nacionalidad, Joan Moreno.

Sí, todo después de la denuncia de un turista alemán, a quien que parece que no le hizo ninguna gracia tener que pagar 16 euros por un billete sencillo, cuando el mismo trayecto de este tren, que une Palma con Sóller, le cuesta 7 euros a un residente en Baleares. La denuncia llegó hasta Bruselas, que ha instado al gobierno balear a retirar ese descuento vigente desde 2014 por considerarlo, como apuntabais, discriminatorio. Ahora aquí se trabaja en un nuevo sistema de tarifas. Estará listo en un par de meses. Nos cuentan que intentarán compensar la retirada de ese descuento, con un sistema de abonos para los usuarios frecuentes. Y es que la equiparación de tarifas se realizará al alza, para evitar pérdidas a la empresa privada que tiene una concesión del gobierno balear para gestionar este tren tan peculiar.

La experiencia empieza desde el andén. Una vez montados en sus vagones de madera, los usuarios de este tren tienen por delante un recorrido entre Palma y Sóller de gran belleza. La velocidad es incompatible con las prisas. Así que más del 90 % de los usuarios son turistas.

Óscar Mayol (Presidente Ferrocarril de Sóller):
Nosotros el año pasado vendimos más o menos un millón casi seiscientos mil billetes.

Pero uno de esos turistas, alemán, se sintió discriminado por tener que pagar 16 euros por un billete sencillo, cuando un residente solo paga 7.

La denuncia llegó hasta la Unión Europea que ha pedido explicaciones al gobierno balear.

Jaume Mateu (Director General de Movilidad de Baleares):
Nosotros hemos argumentado que en una comunidad como la de Baleares, donde el porcentaje de población extranjera es elevadísimo, el hecho de discriminar por residente-no residente, no implica directamente una discriminación por razón de nacionalidad.

Bruselas no lo ve así y el gobierno balear eliminará el descuento. Afectará también al tranvía que une Sóller con su puerto y que sí utilizan muchos residentes, nada contentos con la decisión.

No tenemos el mismo transporte público que en la península, por ejemplo.

Cada año todo el servicio se interrumpe un par de meses para reparaciones. Muchas piezas se fabrican aquí porque ya no existen. Un mantenimiento nada barato para que el tren de Sóller, inaugurado en 1912, siga en activo.

Diccionario de la RAE: