Bomberas: ¿pruebas discriminatorias?: transcripción

¿Pueden un hombre y una mujer competir en igualdad de condiciones para lograr un puesto de trabajo como bombero? Seis mujeres denunciaron que las pruebas físicas del ayuntamiento de Madrid eran discriminatorias para ellas.

Natalia Baza:
Tienen que permitir un poco que el acceso a las mujeres a esta profesión... Y más en Madrid, que es la capital de España. Es que no hay derecho a que sólo haya dos bomberas conductoras en el cuerpo.

Finalmente el ayuntamiento madrileño modificará las pruebas. Los ejercicios siguen siendo los mismos para los dos sexos, pero las mujeres que alcancen los mínimos exigidos obtendrán diez pun... diez puntos de bonificación. Y se modifica para los dos, para hombres y mujeres, la prueba más polémica: la carrera con carga. Hasta ahora en el cuerpo de bomberos de Madrid hay cinco veces menos mujeres que en la media nacional.

Natalia es opositora a bombera especialista para el ayuntamiento de Madrid. Lleva siete años entrenando duro. Llega a los mínimos en trepa de cuerda, dominadas, equilibrio, arrancadas. La única prueba que se le resiste es precisamente la que hoy el ayuntamiento de Madrid ha decidido modificar. Los 110 metros en 18 segundos que ahora podrán hacerse en 19 y con seis kilos en cada mano desde el principio en lugar de cogerlos en mitad de la prueba. Cree que con el cambio las bases son más justas.

Natalia Baza:
Para poder permitir el acceso de las mujeres a la oposición, yo ya no digo al puesto de trabajo, pero a la oposición. Que por lo menos tengamos la posibilidad de intentarlo.

Pero ésta no es la única modificación anunciada para las pruebas físicas de esas oposiciones.

Javier Conde (Coordinador de seguridad del ayuntamiento de Madrid):
... pasado el mínimo exigible, la marca mínima exigible en todas las pruebas físicas a todos los aspirantes, pues los... las aspirantes las mujeres aspirantes tengan un diez por ciento de bonificación en sus tiempos.

Con estas dos medidas se quiere facilitar el acceso de mujeres a uno de los pocos cuerpos de bomberos donde las pruebas físicas son iguales entre sexos. Una realidad para algunos discriminatoria.

Laura Seara (Directora Instituto de la Mujer):
Que no está justificada la necesidad de estas pruebas, porque hemos visto como han funcionado otros cuerpos de bomberos y han funcionado perfectamente bien estableciendo pruebas diferentes... pruebas físicas para hombres y para mujeres. En todo caso, pruebas complicadísimas.

Mucho más si no se diferencia entre hombre y mujer.

Pedro Manonelles (Federación española de la medicina del deporte):
Yo creo que hay mujeres que, incluso preparándose mucho no las podrán conseguir. Y otro grupo, que yo creo que es un grupo pequeño, preparándose mucho, es posible que pueda conseguirlas.

En España de los 21.344 bomberos en plantilla 166 son mujeres. En Madrid hay cinco veces menos que la media nacional. De 1.500 sólo hay dos y son bomberas conductoras.

Carolina es una de ellas y no cree que exista discriminación.

Carolina Espadas:
Creo que vamos a desempeñar el mismo trabajo tanto si somos hombres como si somos mujeres. Entonces, bueno, pues, creo que tienes que realizar las mismas pruebas físicas.

Andrea y Laura, opositoras, también piensan igual.
Seguiremos luchando e... intentándolo y a muerte.
Para levantar un peso del suelo de 65 kilos... se entrena y se levanta...

Ellas llevan poco más de un mes preparándose para pasar unas pruebas físicas que consideran difíciles, pero no imposibles y que sólo se exigen para entrar y ascender en el cuerpo de bomberos.

Para las fuerzas y cuerpos y seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas y los bomberos en otras comunidades sí hay distinción entre sexos en las pruebas físicas.

Diccionario de la RAE: