Bueno, Juli, me dices que con una bola, con una especie de canica y un poco de agua me explicas cómo surgió el bolígrafo, ¿no?
Pues sí, la verdad es que el inventor vio a unos niños jugando a las canicas.
Había un charco y luego se fijó y se dio cuenta que al pasar la bola por encima dejaba un rastro.
Y yo, les dijo, sustituyo el agua por tinta y ya tengo el bolígrafo: boli - grafo. La bola que sirve para escribir.
Pues, ya lo ven, el bolígrafo nació en un charco y por casualidad como muchos objetos que nos rodean. ¿Quieren conocer más ejemplos? Los hemos encontrado en un libro que se llama Así nacen las cosas.
Lo de que Tom Cruise llevara esas gafas es por chulería, pero por algo más.
Con el avión de repente pasaban a ver el sol de frente y el reflejo del mar y después tener que mirar sus instrumentos. Y tiene exactamente la forma, si se fijan de... el hueco que queda en el cráneo, el hueco ocular para tapar perfectamente la visión.
Las gafas son un invento militar y ¿qué tiene que ver Napoleón con una lata de cerveza?
Dio un beneficio de 12.000 francos a quien descubriese una forma de llevar la comida para el ejército.
Y voilà, nació la lata. ¿Y esos post-it que todos dejamos en la nevera con un por ejemplo, Cariño, llego tarde esta noche?
Eh, se inventó por error. Fue un pegamento que realmente no pegaba y alguien vio que podía servir de punto de libro en la biblia para los salmos de los domingos.
El libro Así nacen las cosas nos explica de dónde vienen objetos que conviven con nosotros y a los que no damos mucha importancia. Objetos que creemos que nacieron por ciencia infusa.
Hoy Juli Capella posaba con ellos. Es el hombre objeto por excelencia, que también tiene su ojito derecho.
Mi mascota es el clip, porque es esto: 15 centímetros de hierro inteligentemente doblados.
Son cosas simples e imprescindibles. La cremallera, la pinza... En el libro se explican cientos de objetos. Por ejemplo, el origen de los inodoros, pero esto casi que lo dejamos para otro día que igual hay alguien cenando.