Tiendas y comercios dan a Madrid rango y categoría de gran ciudad...
La guerra duró más de medio siglo. En una acera, Galerías Preciados. En la de enfrente, El Corte Inglés.
El público se siente verdaderamente atraído y sugestionado por...
Las dos empresas a mediados del siglo XX revolucionaron con sus nuevos métodos el comercio en España y crearon las rebajas.
La entrada en tropel de los posibles compradores tiene caracteres de invasión.
Todo nació del empuje de dos emigrantes asturianos, dos primos, que cruzaron el Atlántico a principios del siglo XX para hacer fortuna en Cuba.Pepín Fernández, futuro dueño de Galerías Preciados y César Rodríguez fundador de El Corte Inglés.La peculiar filosofía de vida de estos emigrantes, convertidos en indianos impregnó todos sus negocios.
Paco entró con 16 años en El Corte Inglés allá en los años sesenta. Nos confirma que las normas internas eran muy exigentes.
Tú, que podías ascender, pero tenías que pensar en ti y no en los demás. Tenías que demostrar que ibas a ser un hombre de empresa.Lo que entonces era un hombre Corte. Y eso suponía muchas veces estar dispuesto a acuchillar al que tenías al lado.Tenías un futuro, pero ese futuro podía suponer renunciar a muchas otras cosas.
Una ganga, de seis pesetas ha bajado a una noventa...
Hasta los años sesenta Galerías Preciados fue la líder indiscutible. El Corte Inglés sólo le cedía el paso.
En Madrid, Barcelona...
La situación dio un vuelco al fallecer César Rodríguez, el primer dueño de El Corte Inglés.Su sucesor, su sobrino, Ramón Areces invirtió la herencia multimillonaria en una insólita expansión que descolocó a su rival.
Éste es el hombre: Ramón Areces Rodríguez...
El nuevo presidente de El Corte Inglés se convirtió en uno de los hombres más poderosos de España.
Es hoy el español que más ingresos declaró a Hacienda.
Ramón sí se dedicó a robarle gente a Pepín.
La competencia entre los dos grandes almacenes fue despiadada como cuenta en su libro Javier Cuartas.Lo publicó en 1990, pero, nos dice, el Corte Inglés impidió que llegara a las librerías comprando todos los ejemplares: los 20.000.
Lo que se trató fue de frenar su distribución utilizando el poderío empresarial.
Cuartas ha conseguido reeditarlo en pequeñas tiradas. Es su versión sobre un tema tabú: la historia de El Corte Inglés.
Es una aventura, es una gesta humana apasionante de una familia de campesinos que emigran en el XIX y a principios del XX de Asturias a Cuba y que regresan y revolucionan el concepto de la distribución comercial en España.
El Corte Inglés nuevo propietario de Galerías Preciados.
Sí sabemos cómo acabó la lucha de titanes. Hace 15 años el Corte Inglés compró Galerías y se convirtió en un gigante que no ha parado de crecer.Hoy es la segunda mayor cadena de grandes almacenes de todo el mundo. Y estos días se vuelca en las rebajas.Ese fenómeno que creó junto a Galerías Preciados allá por los años cuarenta.
Los precios están a la vista. Aquí no se engaña a nadie. El que quiera picar que pique.