¿Los sonidos tienen significado?: transcripción

Me gustaría que me explicaras esto del fonosimbolismo.

Sí, el fonosimbolismo es una técnica que utilizamos en naming. No es que sea específicamente creada para el naming, ¿eh?,pero sí que se utiliza para crear nombres que no tienen significado, pero que se crean por la sonoridad.Esto es una prueba que se hizo para demostrar que asociamos determinados sonidos a determinadas formas, ¿eh?Por ejemplo, se hizo unas formas así y entonces se inventaron dos palabras que no significan absolutamente nada, en ningún idioma.Una palabra es ésta, que es takete. Y otra palabra es ésta, que es maluma. Y se le preguntó a la gente con qué forma asociaba estas palabras.

Ésta es maluma y ésta es takete.
La verdad es que esto me recuerda al árbol de Navidad.
Mira, pues yo creo que takete es la de las puntas.
Maluma... y takete...
Éste maluma y éste takete.
No lo sé. Maluma me suena como más redondo, todo... más circular y ésa es una forma más... la... la forma de más picudas... más rectas.Quizás por eso, no sé. Por los nombres, me pega más con cada uno.

Y eso demuestra pues que los sonidos t y k, éstos se llaman sonidos oclusivos, ¿eh? que son la p, la t y la k se asocian a formas angulosas, ¿eh?,más agresivas, más dinámicas, incluso masculinas. Mientras que los sonidos labiales éstos que son mucho más suaves se asocian a formastambién más suaves con más curvas, incluso más femeninas.

Diccionario de la RAE: