1. El indicativo presente de los verbos regulares
| HABL-AR
| APREND-ER
| VIV-IR
|
(yo)
| habl-o
| aprend-o
| viv-o
|
(tú)
| habl-as
| aprend-es
| viv-es
|
(él, ella, usted)
| habl-a
| aprend-e
| viv-e
|
(nosotros, nosotras)
| habl-amos
| aprend-emos
| viv-imos
|
(vosotros, vosotras)
| habl-áis
| aprend-éis
| viv-ís
|
(ellos, ellas, ustedes)
| habl-an
| aprend-en
| viv-en
|
¡La vocal subrayada lleva el acento tónico!
(The word stress is on the underlined vowel!)
(La voyelle soulignée porte l'accent tonique!)
-
¡En Latinoamérica se usa ustedes en lugar de vosotros/vosotras!
¿Vosotros habláis inglés? → ¿Ustedes hablan inglés?
(In Latin America they use ustedes instead of vosotros/vosotras!)
(En Amérique latine on emploie ustedes au lieu de vosotros/vosotras!)
-
Los pronombres personales sujeto sólo se utilizan si hay énfasis en el sujeto. En otras condiciones lo normal es no utilizarlos.
(The personal pronouns subjective formes are only used if the subject is stressed.)
(Les pronoms personnels en fonction de sujet s'utilisent seulement si on insiste sur le sujet.)
2. El indicativo presente de los verbos con diptongación O → UE o E → IE
2.1. O → UE
RECORDAR
| PODER
|
recuerdo
| puedo
|
recuerdas
| puedes
|
recuerda
| puede
|
recordamos
| podemos
|
recordáis
| podéis
|
recuerdan
| pueden
|
O del radical cambia en UE si lleva el acento tónico. (The stem vowel O changes to UE if stressed.)
(O du radical change en UE s'il porte l'accent tonique.)
No todos los verbos cambian O en UE en estas circunstancias. (Not every verb changes O tu UE in those circumstances.)
(Tous les verbes ne changent pas O en UE dans ces circonstances.)
comprar - compro
comer - como
Jugar y oler
JUGAR
| OLER
|
juego
| huelo
|
juegas
| hueles
|
juega
| huele
|
jugamos
| olemos
|
jugáis
| oléis
|
juegan
| huelen
|
Verbos del mismo tipo
|
almorzar
| dormir
| soler
| forzar (esforzar, reforzar)
|
apostar
| encontrar
| soltar
| mostrar (demostrar)
|
cocer
| moler
| sonar(se)
| mover (conmover, promover, remover)
|
colar
| morder
| soñar
| probar (aprobar, comprobar)
|
colgar
| morir
| torcer
| volver (devolver, envolver, revolver)
|
contar
| poder
| tronar
| -cordar: acordar, recordar, concordar
|
costar
| rodar
| volar
| -solar: asolar, consolar
|
doler
| rogar
| volcar
| -solver: resolver, absolver, disolver
|
2.2. E → IE
CERRAR
| QUERER
|
cierro
| quiero
|
cierras
| quieres
|
cierra
| quiere
|
cerramos
| queremos
|
cerráis
| queréis
|
cierran
| quieren
|
E del radical cambia en IE si lleva el acento tónico. (The stem vowel E changes to IE if stressed.)
(E du radical change en IE s'il porte l'accent tonique.)
No todos los verbos cambian E en IE en estas circunstancias. (Not every verb changes E tu IE in those circumstances.)
(Tous les verbes ne changent pas E en IE dans ces circonstances.)
esperar - espero
aprender - aprendo
Tener y venir
Tener y venir son verbos con diptongación, pero además tienen una irregularidad extra en la 1a persona del singular.
TENER
| VENIR
|
tengo
| vengo
|
tienes
| vienes
|
tiene
| viene
|
tenemos
| venimos
|
tenéis
| venís
|
tienen
| vienen
|
Adquirir
I → IE
ADQUIRIR
|
adquiero
|
adquieres
|
adquiere
|
adquirimos
|
adquirís
|
adquieren
|
Verbos del mismo tipo
|
alentar
| empezar
| nevar
| temblar
|
apretar
| enterrar
| pensar
| verter
|
arrendar
| fregar
| perder
| -certar: acertar, concertar, desconcertar
|
arrepentirse
| gobernar
| plegar
| -cender: ascender, descender, encender
|
atender
| helar
| quebrar
| -cernir: discernir, concernir
|
atravesar
| hervir
| querer
| -ferir: preferir, referir, transferir
|
calentar
| manifestar
| recomendar
| -gerir: ingerir, digerir
|
cegar
| mentar
| regar
| herir (adherir)
|
cerrar
| mentir
| reventar
| sentir (asentir, consentir)
|
comenzar
| merendar
| sembrar
| tender (entender, extender)
|
confesar
| negar
| sentar(se)
| -vertir: divertir, convertir, invertir
|
3. El indicativo presente de los verbos con debilitación E → I
Todos los verbos de este tipo son verbos en IR (e..ir).
PEDIR
|
pido
|
pides
|
pide
|
pedimos
|
pedís
|
piden
|
Verbos del mismo tipo
ceñir
| gemir
| servir
|
concebir
| freír
| elegir (reelegir)
|
competir
| henchir
| -pedir: despedir, expedir, impedir
|
corregir
| medir
| reír (sonreír)
|
derretir
| regir
| seguir (perseguir, proseguir)
|
embestir
| rendir
| teñir (desteñir)
|
engreírse
| reñir
| vestir (investir, revestir)
|
estreñir
| repetir
|
|
El verbo decir es además irregular en la 1a persona del singular.
DECIR
|
digo
|
dices
|
dice
|
decimos
|
decís
|
dicen
|
4. Verbos irregulares
4.1. Sólo irregulares en la 1a persona del singular
caer
| caigo
|
dar
| doy
|
hacer
| hago
|
poner
| pongo
|
saber
| sé
|
salir
| salgo
|
traer
| traigo
|
ver
| veo
|
conocer, nacer
+ los verbos en -ecer y -ucir
|
conocer
| conozco
|
nacer
| nazco
|
agradecer
| agradezco
|
ofrecer
| ofrezco
|
conducir
| conduzco
|
traducir
| traduzco
|
introducir
| introduzco
|
4.2. Verbos en -uir
CONSTRUIR
|
construyo
|
construyes
|
construye
|
construimos
|
construís
|
construyen
|
4.3. Otros verbos irregulares
SER
| ESTAR
| IR
| OÍR
|
soy
| estoy
| voy
| oigo
|
eres
| estás
| vas
| oyes
|
es
| está
| va
| oye
|
somos
| estamos
| vamos
| oímos
|
sois
| estáis
| vais
| oís
|
son
| están
| van
| oyen
|