Nombres de países (o regiones) y gentilicios

Lista por continente

+ Europa

- Europa

Albaniaalbanés
Alemaniaalemán
Andorraandorrano
Austriaaustriaco / austríaco
Bélgicabelga
Bielorrusiabielorruso
Bosnia-Herzegovinabosnio
Bulgariabúlgaro
Croaciacroata
Chiprechipriota
Dinamarcadanés
Escociaescocés
Eslovaquiaeslovaco
Esloveniaesloveno
Españaespañol
Estoniaestonio
Finlandiafinlandés
Flandesflamenco
Franciafrancés
Galesgalés
Gran Bretaña / el Reino Unidobritánico
Greciagriego
Holanda / los Países Bajosholandés / neerlandés
Hungríahúngaro
Inglaterrainglés
Irlandairlandés
Islandiaislandés
Italiaitaliano
Letonialetón
Lituanialituano
Luxemburgoluxemburgués
Macedoniamacedonio
Maltamaltés
Moldaviamoldavo
Mónacomonegasco
Montenegromontenegrino
Norueganoruego
Poloniapolaco
Portugalportugués
la República Checacheco
Rumaníarumano
Rusiaruso
Serbiaserbio
Sueciasueco
Suizasuizo
Turquíaturco
Ucraniaucraniano

+ América

- América

(la) Argentinaargentino
Bahamasbahameño
Belicebeliceño
Boliviaboliviano
(el) Brasilbrasileño
Canadácanadiense
Colombiacolombiano
Costa Ricacostarricense
Cubacubano
Chilechileno
(el) Ecuadorecuatoriano
El Salvadorsalvadoreño
(los) Estados Unidosestadounidense
Guatemalaguatemalteco
Guyanaguyanés
Haitíhaitiano
Hondurashondureño
Jamaicajamaicano
Méxicomexicano
Nicaraguanicaragüense
Panamápanameño
(el) Paraguayparaguayo
(el) Perúperuano
Puerto Ricopuertorriqueño
la República Dominicanadominicano
Surinamsurinamés
Trinidad y Tobagotrinitense
(el) Uruguayuruguayo
Venezuelavenezolano

+ África

- África

Angolaangoleño
Argeliaargelino
Benínbeninés
Botsuanabotsuano
Burkina Faso /
Burundiburundés
Cabo Verdecaboverdiano
Camerúncamerunés
Chadchadiano
Costa de Marfilmarfileño
(El) Congocongoleño
Egiptoegipcio
Eritreaeritreo
Etiopíaetíope
Gambiagambiano
Ghanaghanés
Guinea (Ecuatorial /Bissau)guineano, guineo
Keniakeniata
Liberialiberiano
Libialibio
Malímalí
Marruecosmarroquí
Mauritaniamauritano
Mozambiquemozambiqueño
Namibianamibio
Nígernigerino
Nigerianigeriano
Ruandaruandés
Senegalsenegalés
Sierra Leonasierraleonés
Somaliasomalí
Suazilandiasuazi
Sudáfricasudafricano
Sudánsudanés
Tanzaniatanzano
Togotogolés
Túneztunecino
Ugandaugandés
Yibutiyibutano
Zambiazambiano
Zimbabuezimbabuense

+ Asia y Oceanía

- Asia y Oceanía

Afganistánafgano
Arabia Sauditasaudí
Armeniaarmeno
Australiaaustraliano
Azerbaiyánazerbaiyano
Bangladeshbengalí
Baréinbareiní
Brunéibruneano
Butánbutanés
Camboyacamboyano
Corea del Nortenorcoreano
Corea del Sursurcoreano
Chinachino
los Emiratos Árabes Unidos /
Fiyifiyiano
Filipinasfilipino
Georgiageorgiano
(la) Indiaindio
Indonesiaindonesio
Irániraní
Iraqiraquí
Israelisraelí
Japónjaponés
Jordaniajordano
Kirguistánkirguís
Kuwaitkuwaití
Laoslaosiano
(el) Líbanolibanés
Malasiamalasio
Mongoliamongol
Myanmarbirmano
Nepalnepalés
Nueva Zelandaneozelandés
Ománomaní
Palestinapalestino
Pakistánpakistaní
Papúa Nueva Guineapapú
Qatarcatarí
Rusiaruso
Singapursingapurense
Siriasirio
Sri Lankacingalés
Tailandiatailandés
Tayikistántayiko
Taiwántaiwanés
Turkmenistánturcomano
Turquíaturco
Uzbekistánuzbeko
(el) Vietnamvietnamita
Yibutiyibutano
Yemenyemení

Observaciones

1. Uso del artículo

Normalmente no se usa artículo delante de los nombres de países.
Francia está al norte de España.
Excepciones:
  1. Los siguientes países sudamericanos se suelen usar con artículo en América y sin artículo en España
    (la) Argentina, (el) Brasil, (el) Ecuador, (el) Paraguay, (el) Perú, (el) Uruguay
  2. Nombres de países formados a partir de un sustantivo
    (los) Estados Unidos (frecuente sin artículo), el Reino Unido, los Países Bajos, las (islas) Maldivas
  3. Para los siguientes países lo más frecuente es que se use el artículo
    el Congo, el Líbano, la India

2. ¿-ía o -ia?

Los nombres de países no terminan en ía con la excepción de...
Hungría - Rumanía - Turquía - Etiopía - (Oceanía)

3. Femenino de los gentilicios

Masculino Femenino
-o -a un pueblo italiano - una ciudad italiana
-e -e un pueblo canadiense - una ciudad canadiense
un pueblo marroquí - una ciudad marroquí
-consonante -a un pueblo francés - una ciudad francesa

4. Plural de los gentilicios

Singular Plural
-vocal +s una ciudad inglesa - las ciudades inlglesas
-consonante +es un pueblo inglés - los pueblos ingleses
+es (menos frecuente = +s) un pueblo marroquí - los pueblos marroquíes