Es bueno hacer crucigramas: transcripción

Hacer crucigramas a diario puede rejuvenecer el cerebro diez años.
Esa es la conclusión de un estudio británico presentado esta semana en el que se ha puesto a prueba la agilidad mental de 17.000 personas mayores de 50 años.

Cabra montesa se cruza con Napoleón, pena y solárium, bodegas con paraguas. Por cada palabra que hilvanamos con otra... un nuevo chispazo en nuestro cerebro le hace resistir.

■ El cerebro es muy complejo y las actividades a veces de un crucigrama son muy complejos.
□ ¿Un crucigrama está moviendo toda esta parte?
■ Manejar la atención, la memoria... Nuestra capacidad, y eso llamamos, visoespacial.
Pone en funcionamiento gran parte de muchas áreas importantes en nuestro cerebro y todo eso, por supuesto, es deporte cerebral.

Contarlo parece de Perogrullo, bonita palabra por cierto para sopa de letras, pero la universidad británica de Exeter en Reino Unido añade experimento.
Entrevistaron a 17.000 mayores de 50 años, y quienes se rompían la cabeza en horizontales y verticales a diario mostraban agilidad mental, memoria, atención y razonamiento propios de una edad 10 años inferior a la suya. Eso no significa, ojo, que eviten la llegada de demencias.

El Alzheimer, no existe en estos momentos algo que, diría que podemos evitarla.

Diccionario de la RAE: